La Historia
Aldea del Bosque de la Luna
Basilippo significa “aldea del bosque de la luna”, se cree que esta ciudad Tartésica (Edad de Bronce, siglos X a VI A.C.) estuvo ubicada entre las localidades de El Viso del Alcor y Carmona en la provincia de Sevilla. Los Tartessos tenían una intensa relación con el Acebuche (olivo silvestre)por los múltiples beneficios de su fruto, la aceituna.
Varios milenios después, la sabiduría agrícola de los primeros olivareros andaluces continúa viva en la elaboración de Basilippo, mezcla de cultura ancestral y de los más modernos sistemas de producción y comercialización.
La cultura del olivo y el aceite está presente en Basilippo desde su nombre y filosofía hasta el logotipo que lo caracteriza, la silueta de un ánfora panatenaica. Estos recipientes, de gran valor artístico, eran usados para recompensar a los vencedores de los Juegos Panatenaicos (precursores de los Juegos Olímpicos) que eran celebrados en Grecia en honor a la Diosa Atenea. Ánforas llenas de aceite de olivos sagrados que simbolizaban el regalo más valioso que se podía ofrecer.




