El Salmorejo es un plato fundamental en la cocina tradicional de muchas partes de Andalucía, la receta tradicional proviene de Córdoba (la receta actual viene de finales del siglo XIX, antes se hacía sin tomate y le llamaban Mazamorra) y hay “versiones” parecidas en Málaga (Porra Antequerana) y Sevilla, donde además del Salmorejo tradicional, tiene una gran aceptación el Gazpacho que suele ser menos denso y lleva además pimiento y pepino.
La receta parece proceder del Neolítico al proceder de las primeras recetas de sopas de pan y harina que se realizaban al moler el cereal entre dos piedras.
Almudena Villegas en “El Libro del Salmorejo”
Aunque se pueden hacer múltiples innovaciones, como el caso de La Salmoreteca, la receta tradicional se mantiene casi sin cambios durante más de un siglo, en el caso de nuestra familia con algún pequeño cambio como el reemplazar el vinagre por zumo de limón y a veces añadir zanahoria para disminuir la cantidad de pan. Vamos allá:
INGREDIENTES del Salmorejo:
- 1 kg. Tomates bien maduros
- 2-3 dientes de ajo (retirar el germen si queremos)
- 200 gr. Pan blanco “duro” (del día anterior)
- 200 gr. Aceite de Oliva Virgen Extra Basilippo Selección Arbequina
- Zumo de limón
- Huevo duro picado
- Jamón Ibérico (cortado a taquitos)
- Sal
ELABORACIÓN:
- Pon los dientes de ajo, el tomate y la sal en la batidora (nosotros usamos Thermomix, pero sirve cualquiera) y tritura unos 30 segundos a velocidad media, más si los tomates no están muy maduros.
- Añade el pan y el zumo de limón y tritura de nuevo mismo tiempo y velocidad.
- Luego vuelve a triturar unos 2 minutos a la máxima velocidad posible.
- Ahora toca añadir el Aceite de Oliva Virgen Extra, ponemos una velocidad media y vamos añadiendo “poco a poco” el A.O.V.E. para que se emulsione bien.
- Vierte el salmorejo en una fuente y reserva en el frigorífico.
- Unos minutos antes de servir, adorna la superficie con el jamón y los huevos picados.
CONSEJOS:
Lo ideal es servirlo bastante frío.
Nosotros siempre añadimos un chorrito de Basilippo Gourmet por encima cuando ya lo tenemos servido, aporta sabores y aromas que estarán presentes en cada cucharada, digamos que es nuestra “firma”.
En Basilippo usamos siempre zumo de limón en lugar de vinagre, para no enmascarar los aromas del A.O.V.E.
Puedes sustituir la mitad del pan por zanahorias y haremos la receta más ligera y con menos hidratos, hay que cuidarse …
Espero que os guste, es una receta sencilla y muy rica con la que podéis disfrutar de un almuerzo nutritivo, refrescante y ligero para los días más calurosos. Que aproveche …