El desayuno es una de las comidas fundamentales en nuestra dieta, la primera recarga de energía y nutrientes para afrontar la jornada, pero además puede ser una magnífica excusa para empezar el día de la mejor forma posible. Os dejo algunas ideas para hacerlos sanos, variados, deliciosos e incluso divertidos.
El PAN, mejor integral.

- El pan integral contiene cereales no refinados, a los que no han quitado el salvado, ni el germen para la molienda. Por tanto contienen intactos sus nutrientes y son una mejore fuente de fibra y otros nutrientes. Además fortalece nuestro sistema inmune.
- Si es de masa madre conseguiremos un menor índice glucémico y por tanto controlamos el aumento de peso, además es más digestivo y sacia más. Incluso dura más que otro tipos de pan.
- De trigo o centeno suelen ser las opciones más comunes, aunque hay opciones excelentes como el trigo sarraceno, la espelta o alguno más “de moda” como el Emmer (farro).
Proteínas: carne, huevo, queso …
- El huevo es proteína pura y aumenta la energía. Son buenos para el corazón, fortalecen los huesos y son buenos para la vista y la memoria. Podemos incorporarlos al desayuno de mil formas distintas, en tortilla (con vegetales o “francesa”), revueltos, escalfados, a la plancha, cocidos …
- El queso fresco tiene un valor calórico y graso muy bajos, pero es fuente de proteínas de calidad y sodio, calcio y potasio. El requesón o la ricota pueden ser buena opciones también.
- El Yogur natural (no azucarado y mejor entero) es una muy buena opción para incluir en nuestros desayunos, ayuda al sistema inmune, regula la acidez del estómago, estabiliza la flora intestinal y fortalece los huesos.
- La carne mejor si es de pavo o pollo para disminuir la cantidad de grasa y como opción estrella tendríamos el jamón ibérico.
Aceite de Oliva Virgen Extra:
El Aceite de Oliva Virgen Extra (A.O.V.E.)es un ingrediente esencial en cualquier comida diaria y mucho más en el desayuno, Su aporte de grasas saludables, antioxidantes, vitaminas y demás compuestos saludables lo hacen perfecto para aumentar los niveles de energía y ayudar al sistema inmune a afrontar la jornada.
La elección del A.O.V.E. correcto será la clave del éxito…

- Basilippo GOURMET: verde, dulce, poco amargo y picante final. Tostadas simples y con verduras, panes de masa madre, requesón …
- Basilippo Selección ARBEQUINA: afrutado, dulce, nada amargo y poco picante. Frutas, yogur, panes suaves con queso fresco y pavo, aguacate …
- Basilippo Selección PICUAL: verde intenso, amargo medio y picante. Panes de cereales, frutos secos, quesos curados, salmón y conservas.
- Basilippo ORGANIC: verde campestre, amargo y picante medio. Pan de trigo sarraceno y emmer, carnes, semillas y verduras.
- Aromas NARANJA: dulce y cítrico. Brioche con chocolate, tostadas con miel, frutas, salmón y ricota.
- Aromas VAINILLA: dulce y aromático. Fruta fresca (fresa, piña …) y deshidratada, yogur, queso fresco.
Frutas y Verduras:
- La fruta ayuda a hidratarse y a eliminar las toxinas que acumula el cuerpo. Tienen un alto contenido en fibra (controlan el tránsito intestinal y son saciantes), vitaminas y minerales por lo que su consumo en el desayuno es fundamental.
- La verdura tiene grandes beneficios para tus desayunos y no hace falta comerse un plato de alcachofas recién levantado, la zanahoria, el aguacate, el tomate … son ideales para combinarlas en un desayuno rico y saludable.
Frutos Secos y Semillas:
- Los frutos secos aportan grasas saludables, ayudan a controlar el colesterol, su alto valor en vitaminas y aporte energético son esenciales para recargar energía por la mañana. Hay una enorme variedad donde elegir y además darán un toque crujiente al desayuno.
- Las semillas también aportan gran cantidad de vitaminas, minerales, grasas saludables y fibra ayudando a aumentar la sensación de saciedad. Además de en el pan podemos introducirlas en el yogur, la leche o incluso el queso fresco.
Crea TUS propio DESAYUNOS:

Aprovecha los desayunos en casa para disfrutar, estar más sano y ser feliz. Por cierto, no olvides compartir con nosotros tus combinaciones de desayuno en los comentarios de esta entrada. Que aproveche …
2 comentarios en “Desayunos Saludables con A.O.V.E.”
Should I mix vinegar with the olive oil to make a salad dressing? What do you recommend for a healthy salad?
I was fortunate to tour your olive orchard and have lunch last September. I love the extra virgin olive oil and just ordered more on line for myself.
Thanks,
Karen
Hi Karen, I recommend you to use lemon instead of vinegar for the salad dressing. EVOO producers don’t like to much the mixing with vinegar becasue “vinegary” is a deffect in the olive oil tasting, but if you want to use vinegar I can recommnend you a balsamic one, such as vinegars from PX wine (typical from Andalusia) as this one from our friends (Robles family) https://bodegasrobles.es/producto/piedra-luenga-vinagre-de-pedro-ximenez/
I’ll go with a post about healthy salads soon, stay on the loop with our blog.
Thanks for your kind comments and for your visit also, please come back soon.
Warm regards,